
Si necesita una copia de su partida de nacimiento, el proceso es muy sencillo. Lo único que tiene que hacer es ponerse en contacto con la oficina de registro civil de su estado y solicitar una copia.
Es probable que tenga que facilitar algunos datos personales, como su nombre completo y su fecha de nacimiento, pero una vez que la oficina haya verificado su identidad, podrá enviarle una copia de su partida de nacimiento con relativa rapidez.
Hay varias formas de obtener una copia de su partida de nacimiento. La primera es ir al registro civil del estado en el que naciste y solicitar una copia.
Tendrá que facilitarles algunos datos básicos, como su nombre completo, fecha y lugar de nacimiento.
Es posible que también tenga que presentar una prueba de su identidad, como el carné de conducir o el pasaporte. Si no encuentras el registro civil de tu estado, búscalo en internet.
El certificado es un documento oficial en el que figuran el nombre completo de la persona, la fecha de nacimiento, el lugar de nacimiento, el nombre completo de los padres y otros datos identificativos.
Hay muchas razones por las que puede necesitar obtener un duplicado de su partida de nacimiento.
Por ejemplo, puede necesitarla para solicitar un pasaporte u otro documento de identidad oficial, para probar su identidad o ciudadanía o para investigar su historia familiar.
En la mayoría de los casos, puede obtener un duplicado de su partida de nacimiento poniéndose en contacto con la oficina de registro civil del estado en el que nació y solicitando una copia certificada.
Probablemente tendrá que facilitar algunos datos identificativos y pagar una pequeña tasa. Algunos estados también le permiten presentar la solicitud por internet o por correo.
Otra forma de obtener una copia de su partida de nacimiento es solicitarla a través de un servicio de registros vitales en línea.
Estos servicios suelen cobrar una pequeña cuota y requieren que facilite algunos datos básicos, como su nombre completo y fecha de nacimiento.
Sin embargo, suelen enviarle el certificado directamente, lo que puede ahorrarle tiempo y problemas.
Por último, si no puede obtener una copia de su partida de nacimiento en el Registro Civil o en un servicio de registro civil en línea, puede solicitarla en el hospital donde nació.
Por lo general, esta opción sólo está disponible si el hospital aún conserva el registro de su nacimiento.
El certificado de nacimiento es un documento oficial en el que figuran el nombre completo, la fecha de nacimiento, el lugar de nacimiento, el nombre completo de los padres y la profesión.
Como cada estado tiene procedimientos diferentes para solicitar los documentos vitales, es importante ponerse en contacto con la oficina de documentos vitales del estado en el que nació y pedir instrucciones específicas.
Muchos Estados le permiten solicitarlo por internet, por correo o en persona. Al solicitar un duplicado de su partida de nacimiento.
Deberá facilitar datos de identificación personal como su nombre completo, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento y apellido materno.
Es posible que también tenga que presentar un documento de identidad, como el carné de conducir o el pasaporte.
Hay muchas razones por las que puede necesitar obtener una copia de su partida de nacimiento.
Tal vez esté solicitando un pasaporte u otro documento de identidad oficial, o necesite probar su identidad para estudiar o trabajar.
Sea cual sea el motivo, es relativamente fácil obtener una copia de su partida de nacimiento.
El encargado del registro de nacimientos, defunciones y matrimonios del Estado o territorio donde se haya producido el nacimiento.
¿Cómo puedo obtener una copia de mi partida de nacimiento? Puede solicitar un certificado de nacimiento en el registro de nacimientos, defunciones y matrimonios del Estado o territorio donde haya nacido la persona.
En el certificado de nacimiento figuran el nombre completo, la fecha de nacimiento, el lugar de nacimiento y el nombre completo de los padres.
¿Cómo puedo obtener una copia de mi partida de nacimiento o de la de otra persona?
Si solicita una copia de su propia partida de nacimiento, deberá acreditar su identidad.
Si solicita una copia en nombre de otra persona, debe presentar una autorización notarial de dicha persona autorizando la divulgación de su expediente a usted, así como una prueba de su relación con la persona nombrada en el expediente vital.
¿Te ha gustado este contenido? Si es así, compártelo con tus amigos y en tus redes sociales. Recibe contenidos exclusivos todos los días suscribiéndote aquí en Noticias de Google 100% gratis y también aquí en nuestro Blog de planificación financiera. Gracias.