Cómo funciona el pago mínimo con tarjeta de crédito

Continúa tras el anuncio

¿Quiere saber cómo funciona el pago mínimo con tarjeta de crédito? Véalo a continuación.

Tener una tarjeta de crédito es prácticamente una necesidad en el mundo actual. Si acabas de empezar, hacer pagos mensuales regulares a una tarjeta de crédito es una buena forma de crear un historial crediticio y establecer una puntuación de crédito sólida.

Una de las primeras cosas que puede notar en la factura de su tarjeta de crédito es el pago mínimo.

Continúa tras el anuncio

Puede ser un tipo fijo, un porcentaje de su saldo o una combinación de ambos. Independientemente de cómo se calcule, el pago mínimo es la cantidad más pequeña que tienes que pagar para mantener tu tarjeta de crédito al día.

El importe suele ser bastante bajo en comparación con el extracto total de la tarjeta de crédito, por lo que puede resultar tentador limitarse a pagar la cuota mensual mínima, sobre todo cuando el dinero escasea.

Sin embargo, pagar incluso una pequeña cantidad más que la cuota mensual puede ayudarle a liquidar su saldo más rápidamente, ahorrándole dinero en el pago de intereses y mejorando potencialmente su puntuación crediticia.

Vea a continuación cómo funciona el pago mínimo con tarjeta de crédito.

Cómo funciona el pago mínimo con tarjeta de crédito

Un pago mínimo es la cantidad más baja que el emisor de la tarjeta de crédito aceptará para el saldo de la tarjeta de crédito cada mes.

Debe pagar al menos este importe para que su pago se considere "puntual" y evitar multas por demora y otras sanciones.

Algunos prestamistas pueden incluso aumentar el tipo de interés si se retrasa en el pago.

El importe del pago mínimo suele calcularse como un porcentaje del saldo pendiente o una cantidad fija en reales. Suele oscilar entre 1% y 3% del saldo pendiente de su tarjeta de crédito e incluye los intereses devengados y las comisiones aplicables.

Generalmente, si el saldo total es inferior al mínimo adeudado, el saldo debe pagarse en su totalidad.

Es importante conocer las políticas de pago mínimo del emisor de la tarjeta de crédito, ya que varían de una empresa a otra.

Qué hacer si no puede pagar todo el saldo

En lo que respecta al funcionamiento de los pagos mínimos de las tarjetas de crédito, es importante pagar al menos el mínimo cada mes para evitar recargos por demora, multas y preservar su calificación crediticia.

Si es posible, querrás pagar el saldo completo todos los meses para mantener baja la utilización y ahorrarte un dineral en intereses y, posiblemente, ayudar a mejorar tu puntuación crediticia. Pero, ¿y si necesitas dinero y no puedes pagar el saldo completo?

Pague tanto como pueda permitirse para reducir su saldo. Esto le permite salir de la deuda más rápidamente y libera fondos para alcanzar otros objetivos financieros.

Crear un presupuesto puede ayudarte a controlar tus gastos. Recorta o reduce tus gastos e invierte el dinero sobrante en tus tarjetas de crédito. También puedes intentar encontrar otras formas de obtener ingresos extra, como conseguir un trabajo a tiempo parcial o explorar oportunidades como autónomo.

Elegir una estrategia de reembolso de tarjetas de crédito también le ayudará a priorizar qué tarjetas de crédito pagar primero. Por ejemplo, el método de la avalancha para pagar las tarjetas hace que te centres en las cuentas con los tipos de interés más altos.

También puede seguir el método de la bola de nieve, que consiste en golpear primero la tarjeta con el saldo más bajo.

Saldo de la tarjeta de crédito: ¿qué es?

Como funciona o pagamento mínimo do cartão de crédito

Cuando utilice un tarjeta de crédito para realizar una compra, el importe cobrado se añade al total adeudado, que suele denominarse saldo de la tarjeta de crédito.

Pero su saldo no es sólo la suma de sus compras. También incluye los intereses que debes por el saldo, así como las comisiones y penalizaciones que te haya cobrado el emisor de la tarjeta.

Esto puede incluir comisiones anuales, comisiones por transacciones en el extranjero, comisiones por anticipos en efectivo, penalizaciones por retraso en los pagos y muchas otras.

Al final de cada ciclo de facturación mensual, el emisor de la tarjeta le dirá cuánto debe, el pago mínimo que se le exige y cuándo vence el pago.

Realizando al menos el pago mínimo y a tiempo, estarás al corriente con el emisor del crédito. El saldo restante se transfiere al saldo del mes siguiente y sigue acumulando intereses.

Por esta razón, es mejor pagar más que el mínimo y, en el mejor de los casos, liquidar el saldo completo cada mes.

Conclusión

Ahora que ya sabe cómo funcionan los pagos mínimos de las tarjetas de crédito, si puede hacerlo, pagar más que el pago mínimo de su tarjeta de crédito puede ahorrarle muchos intereses y ayudarle a proteger su calificación crediticia.

Y lo que es mejor, pagando el saldo íntegro evitarás el pago de intereses y mantener baja su tasa de utilización.