Cómo funciona la retirada por aniversario del FGTS - Guía completa

Continúa tras el anuncio

Retirar el FGTS cada año es una de las formas más habituales de recibir el salario. Es importante conocer el plazo de retirada si quiere recibir su dinero antes de fin de año. Vea a continuación cómo funciona la retirada del FGTS.

La retirada por aniversario del FGTS es una prestación que el Gobierno federal ofrece a los particulares. Le permite retirar dinero directamente de su cuenta bancaria. La retirada se puede realizar en cualquier momento, siempre que haga la solicitud a través del sitio web de la Caixa Econômica Federal (CEF).

El FGTS es un fondo de inversión de los trabajadores y está presente en todos los tipos de empresas siguientes: bancos, compañías aéreas, agencias de viajes y hospitales. Tiene una cotización obligatoria y se compone de una contribución obligatoria (9%) sobre el salario mínimo vigente en Brasil.

Continúa tras el anuncio
Crédito de la imagen/Autor del contenido - Youtube

Cómo funciona la retirada por aniversario del FGTS

A partir del 1 de enero, el FGTS empezará a retirar anualmente sus fondos. Para ello, basta con visitar el sitio web del FGTS (www.fgts.gov.br) y seleccione la opción "Retirada por aniversario". En la página de inicio encontrará información sobre el fondo y los porcentajes de descuento disponibles para cada mes del año.

La retirada se realiza mediante un ingreso en una cuenta corriente del Banco do Brasil, que se convertirá en efectivo en la fecha de la transferencia. En el caso de retirada de efectivo, el importe total se depositará en las 72 horas siguientes a la realización del ingreso. Si se realiza a través de Poupança Livre, las transacciones se procesarán automáticamente.

Para facilitarle la vida, FGTS ofrece a sus clientes varios métodos de pago. Puede hacer un ingreso en una cuenta corriente del Banco do Brasil, utilizar un boleto bancário o enviar dinero por valor de hasta R$ 4.000,00 al mes, sin intereses y con una comisión de 2% sobre el importe total de la retirada.

El plazo para retirar el FGTS anual es de 72 horas después del final del mes. Por tanto, si recibió su salario en diciembre y quiere retirar el dinero antes de fin de año, recuerde que la fecha límite es el 1 de enero.

Si quiere retirar dinero el 1 de enero, por ejemplo, tendrá que esperar hasta las 23.59 horas para hacer la transferencia.

Por eso es fundamental que sepa cuándo le han pagado el sueldo y dónde tiene depositado el FGTS, para que pueda retirar el dinero del aniversario sin problemas.

¿Cuál es la opción para retirar el FGTS?

La retirada por aniversario del FGTS es una opción de pago que puede adoptar para efectuar un pago anticipado en el año de su fallecimiento. Puede realizar el reintegro a través del sitio web del FGTS o directamente en el banco en el que esté inscrito.

El retiro por aniversario del FGTS es un método importante de retirar ingresos para usted y su familia. Puede utilizarse en cualquier momento del año, siempre que disponga de dinero.

Para iniciar el proceso, deberá registrarse en el sitio web de la Caixa Econômica Federal (CEF) y descargar el formulario de solicitud de retirada. Después, basta con presentar un documento oficial de identidad con fotografía y un justificante de residencia actualizado para solicitar la retirada. En algunos casos, es posible solicitar la retirada directamente en las cajas de la empresa en la que trabaja o incluso en su domicilio.

El retiro por aniversario del FGTS es un recurso esencial para los trabajadores rurales que tienen dificultades para efectuar sus retiros a tiempo. También es una forma sencilla y económica de ahorrar sus ingresos para casos de emergencia.

Los reintegros por aniversario del FGTS funcionan de forma similar a las cuentas de pensiones

El trabajador puede realizar la retirada en cualquier banco o en la Caixa Econômica Federal. Para efectuar la retirada, el trabajador debe almacenar un importe mínimo por cada mes del año en el período correspondiente al aniversario. Para calcular el importe, hay que dividir el importe de la pensión pagada por el número de meses del año completo. 

¿Te ha gustado este contenido? Si es así, compártelo con tus amigos y en tus redes sociales. Recibe contenidos exclusivos todos los días suscribiéndote aquí en Noticias de Google 100% gratis y también aquí en nuestro Portal Planifica tus finanzas. Gracias.