Consejos para empezar a invertir: lo que todo inversor debe hacer

Continúa tras el anuncio

Antes de empezar a invertir, debe determinar cuáles son sus objetivos de inversión. Algunos planes pueden cumplirse recurriendo a la financiación, mientras que otros requieren una planificación a largo plazo.

También es posible que desee invertir en una empresa que tenga una elevada reserva de efectivo. En ambos casos, hay ciertas medidas que debe tomar para evitar errores de inversión comunes.

Si quiere ganar dinero invirtiendo, evitar los errores de inversión es un aspecto importante del proceso. Además de seguir las fases del proceso de inversión, es importante evitar tomar decisiones irracionales.

Crédito de la imagen/Autor del contenido - Youtube

Las emociones pueden llevar a los inversores a dejarse llevar por el pánico cuando ven una rentabilidad escasa. Este tipo de comportamiento puede hacer que incluso los inversores experimentados pierdan una buena oportunidad.

Para evitar estos errores, debe identificar el ciclo de vida de su inversión y la cantidad de dinero que le gustaría invertir. Además, deberías consultar a un asesor financiero para que te ayude en este proceso.

A la hora de invertir, es importante darse cuenta de que el equilibrio adecuado entre riesgo y recompensa es fundamental. Cuanto mejores prácticas de gestión del riesgo desarrolle, mayores serán sus recompensas.

Aunque muchos inversores piensen que las acciones de alta tecnología son el camino a seguir, esto no significa que sólo deba invertir su dinero en ellas.

A la hora de invertir, el principal objetivo de una cartera es diversificar el riesgo y maximizar la rentabilidad.

Puede hacerlo diversificando sus inversiones en varias clases de activos. Por ejemplo, puede que le interese tener una combinación de acciones y bonos de alto y bajo riesgo, lo que reducirá la volatilidad general de su cartera.

Construir una cartera requiere decidir en qué invertir y elegir las cuentas de inversión adecuadas. Si dispone de dinero, elija una cuenta de ahorro de alto rendimiento, ya que devenga intereses más altos que una cuenta de ahorro normal.

También es una buena idea utilizar una cuenta de corretaje sujeta a impuestos para acceder a su dinero de inversión antes de llegar a la edad de jubilación.

Invertir a largo plazo

Invertir a largo plazo es esencial para crear un futuro financiero seguro. Las valoraciones actuales del mercado hacen que esto sea más importante que nunca.

Invertir a largo plazo tiene varias ventajas, como la capacidad de capear las fluctuaciones del mercado. Sin embargo, existen riesgos asociados a la inversión a largo plazo.

Para maximizar la rentabilidad, un plan de inversión a largo plazo debe incluir varias clases de activos. Algunas de ellas incluyen acciones e inversiones de mayor rentabilidad, como fondos de inversión y ETF. Otras son de bajo riesgo, como los bonos y obligaciones municipales.

Invertir en empresas con elevadas reservas de efectivo

Invertir en empresas con elevadas reservas de efectivo puede ser una excelente forma de maximizar el rendimiento de sus inversiones. Las empresas con elevadas reservas de efectivo pueden disponer de más tiempo para invertir en otras áreas del negocio.

Las petroleras, por ejemplo, invierten mucho dinero en exploración y tienen una gran volatilidad en sus activos. Aunque las petroleras son menos vulnerables a los mercados de capitales, suelen utilizar más apalancamiento que otras empresas.

Las reservas de efectivo también son útiles en tiempos de incertidumbre. Especialmente en un periodo de incertidumbre económica, disponer de suficiente efectivo puede permitir a las empresas lanzar nuevas iniciativas o conseguir mejores condiciones de los acreedores.

Una elevada reserva de efectivo es especialmente importante para las empresas que invierten mucho en I+D. Muchas de estas empresas también prefieren actuar con rapidez cuando surgen nuevas oportunidades.

Diversificar su cartera es una buena forma de mitigar el riesgo y alcanzar sus objetivos

La diversificación de la cartera incluye la inversión en distintas clases de activos y sectores. Puede centrarse en fondos indexados o fondos de inversión, que mantienen todas las inversiones en un índice. Los fondos indexados suelen ser de bajo coste y ofrecen unos gastos de explotación mínimos.

Diversificar su cartera es una buena idea porque le ayuda a capear tiempos económicos difíciles. Esto no quiere decir que la diversificación evite las crisis, pero puede ayudarle a mantener un mayor nivel de éxito en sus inversiones. Para mantener una cartera diversificada, asegúrese de tomar decisiones de inversión con regularidad.

¿Te ha gustado este contenido? Si es así, compártelo con tus amigos y en tus redes sociales. Recibe contenidos exclusivos todos los días suscribiéndote aquí en Noticias de Google 100% gratis y también aquí en nuestro Blog de planificación financiera. Gracias.