A veces, las fotos que encierran recuerdos preciosos pueden perderse accidentalmente o durante la renovación de nuestros dispositivos electrónicos.
Ante esta situación, muchas personas se preguntan cómo podrían recuperar estas imágenes sin tener que recurrir a medidas extremas como las investigaciones forenses.
En este sentido, hemos elaborado una guía útil que te ayudará en diferentes escenarios y en diversos dispositivos como ordenadores, teléfonos móviles y lápices de memoria.
Si trabaja con un ordenador, la solución más utilizada puede realizarse sin necesidad de ninguna aplicación. Sólo tienes que seguir estos pasos:
- Haz clic en el botón de inicio o en el icono de Windows;
- Cambia al panel de control;
- Búsqueda y mantenimiento del sistema;
- Seleccione la opción de copia de seguridad y restauración;
- Restaure los archivos disponibles y continúe con el asistente.
Aunque este método suele funcionar en muchos casos, a veces es necesario utilizar aplicaciones especializadas. Algunas de las más destacadas son:
- Atrás: Famoso en todo el mundo, es uno de los principales programas que puedes utilizar en sólo dos minutos.
- 7-Recuperación de datos: A pesar de ser gratuito, este software ofrece una gran calidad cuando lo necesitas.
- UndeleteMyFiles: Si eres un amante del software libre, esta es una gran opción con todas las funciones que necesitas.
- Kit de rescate Paragon: Este kit es útil tanto para recuperar archivos perdidos como para crear soportes de copia de seguridad para protegerlos en el futuro.
- Rehacer copia de seguridad y recuperación: Este software desempeña un papel importante en la recuperación de archivos borrados o dañados por malware.
También es importante mencionar que existen varias herramientas para recuperar fotos en teléfonos móviles:
- Google Drive: Si has subido tus fotos a papel, Google Drive ofrece 60 días de protección antes de eliminarlas definitivamente.
- One Drive: Al igual que Google Drive, One Drive también ofrece funciones similares.
- DiskDigger: Esta herramienta puede recuperar diferentes tipos de documentos, especialmente útil para diferentes tipos de memoria cuando se adquiere la licencia.
- Contenedor: Con esta aplicación instalada en tu móvil, recuperar archivos será más fácil.
- iCloud: Para los usuarios de Apple, iCloud también ofrece funciones para recuperar archivos borrados.
Por último, para quienes utilizan lápices de memoria, existen aplicaciones que pueden ayudar a recuperar fotos:
- Atrás: También ofrece opciones para quienes hayan borrado fotos de su lápiz de memoria y quieran recuperarlas.
- DigDeep Recuperación de Imágenes: Fácil de usar y con funciones gratuitas, esta aplicación se puede instalar en el teléfono móvil para recuperar archivos de la tarjeta SD.
- DiskDigger: Si ya lo has instalado en tu móvil, puedes utilizar sus funciones para recuperar fotos de tu lápiz de memoria.
- EaseUs Mobi Saver: Con planes gratuitos y de pago, es uno de los programas más completos para la recuperación de datos.
¿Te ha gustado este gran consejo? Si es así, compártelo con tus amigos y en tus redes sociales. Deja tu comentario a continuación y tus sugerencias.
Reciba diariamente aquí en nuestro Portal de planificación financiera consejos y noticias gratis y aproveche para seguirnos en Noticias de Google Gracias.